Healthnology Colombia: construyendo el nuevo ecosistema de salud

T endencias  en salud, ciberseguridad, automatización, Inteligencia Artificial, etc. Healthnology Colombia muestra el actual ecosistema de salud del país en una cita que busca ir más allá de la salud.

 

 

Healtnology Colombia está a punto de abrir sus puertas. Llega uno de los congresos en salud más innovadores de la región latinoamericana protagonizado por la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y la automatización, entre otras temáticas.

 

Las temáticas que conforman el programa de conferencias van a mostrar el desarrollo del sistema de salud desde la cultura de sus principales actores, en un momento en que, precisamente, la IA está ayudando a optimizar el acceso a la salud en medio de ciertas polémicas sobre sus límites.

 

Una de las cuestiones de las que se hablará en Healtnology Colombia será de ChatGPT y su aplicación en la atención sanitaria. Se trata de una herramienta digital capaz de realizar diferentes tareas como conversar, responder a preguntas complejas e incluso realizar ciertas prestaciones en el ámbito sanitario.

 

ChatGPT, ¿cuál es realmente su potencial?

 

¿Qué es exactamente este software y hasta dónde llega su potencial en el ámbito de la atención sanitaria? Esta aplicación, relativamente nueva, puede ser capaz de realizar el triaje de pacientes y elaborar una lista de diagnósticos. También se puede utilizar como asistente virtual de salud, pero lo que los expertos no dejan de recordar es que, en ningún caso, podrá sustituir la figura del médico.

 

Precisamente para conocer el verdadero potencial de ChatGPT, Francisco Moreira, Managing Director de Healthnology presentará la charla La revolución de ChatGPT: la potencia de la AI en la atención sanitaria. Es solo una de las presentaciones previstas en el programa de conferencias que comenzará el 10 de mayo.

 

¡Os esperamos!

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario