Europa ya cuenta con un espacio común de datos sanitarios

E uropa ya cuenta con un espacio de datos sanitarios para las personas y la ciencia tras poner en marcha la iniciativa EEDS.

 

El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), puesto en marcha por la Comisión Europea (CE) va a permitir a las personas controlar sus datos sanitarios, tanto si se encuentran en su país de origen como en otro Estado miembro. Según ha indicado la CE en su página web, EEDS va a proporcionar un marco eficiente, fiable y coherente para usar los datos sanitarios en investigación, innovación, elaboración de políticas y reglamentación, a la vez que se garantiza el pleno cumplimiento de las estrictas normas de protección de datos de la UE.

 

Además, se va a fomentar un auténtico mercado único de servicios y productos sanitarios digitales, y lo que es más importante, EEDS va a permitir a las personas controlar sus propios datos sanitarios.

 

Gracias a EEDS, las personas tendrán un acceso inmediato, gratuito y fácil a sus datos en formato electrónico. Pueden intercambiar fácilmente estos datos con otros profesionales de la salud de la UE y de forma transfronteriza para mejorar la prestación de asistencia sanitaria. 

 

Todo ello sin olvidar que las personas tendrán pleno control de sus datos y podrán añadir información, rectificar datos erróneos, restringir el acceso por parte de terceros y obtener información sobre cómo se utilizan sus datos y con qué finalidad.

 

 

Recetas electrónicas e imágenes médicas
 
 
Los estados miembros  de la Unión Europea deberán procurar que los historiales resumidos de los pacientes, las recetas electrónicas, las imágenes médicas y los informes de imagen, los resultados de laboratorio y los informes de alta se emitan y se acepten en un formato europeo común.
 
 
Se garantizará también la interoperabilidad y la seguridad de los datos y para garantizar la protección de los derechos de la ciudadanía, todos los estados deberán designar autoridades sanitarias digitales. De este modo, el acceso a los datos se realizará bajo estrictas medidas que garanticen la confidencialidad de los datos aportados. Y para poder acceder a esta información será necesario solicitar un permiso.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Dejar un comentario