Europa apoya el desarrollo de wearables en salud

E l proyecto europeo SusFE, desarrolla una plataforma de diseño y producción para la próxima generación de dispositivos ‘wearables’ y de diagnóstico para el cuidado de la salud.

 

Europa tiene actualmente una posición de liderazgo en tecnologías digitales clave. Sin embargo, la electrónica funcional es una de las diferentes áreas emergentes de transformación digital sin claros protagonistas, pero con el potencial de alterar significativamente los sectores estratégicos.

 

Aprovechar todo el potencial de la electrónica funcional permitirá a Europa explotar soluciones digitales climáticamente neutras de vanguardia para fortalecer su liderazgo y aprovechar las oportunidades emergentes al abordar las brechas tecnológicas existentes en múltiples sectores.

 

La electrónica funcional ha encontrado aplicación en una amplia gama de sectores y dominios, incluidos los circuitos integrados híbridos (IC) o los sistemas flexibles. Su mercado global tenía un valor de 15.400 millones de euros en 2017 y se espera que alcance los 37.700 millones de euros para 2023, una CAGR del 11 %. A pesar de este crecimiento, la electrónica funcional puede generar valor adicional a través de la adopción e implementación de enfoques de diseño ecológico nuevos y eficientes a nivel de producto, proceso y modelo de negocio.

 

Uno de estos ejemplos de soluciones, es el proyecto europeo SusFE, coordinado por Medtronic Ibérica, ha desarrollado una plataforma de diseño y producción sostenible de dispositivos ‘wereables’ para la próxima generación de dispositivos portátiles y de diagnóstico, en el marco de la economía verde y circular, combinando un circuito integrado flexible novedoso (FlexIC), sensores impresos, una fuente de energía basada en papel compostable.

 

 

Soluciones sostenibles

 

 

SusFE está integrado por componentes sostenibles que comprenden un circuito integrado flexible novedoso (FlexIC) sobre sustrato de polímero con sensores/biosensores impresos de potencia ultrabaja y comunicación inalámbrica impulsada por una celda de combustible bioenzimática orgánica y reciclable.

 

Esto dará lugar a sistemas operativos altamente integrados y autónomos que sean livianos, ambientalmente sostenibles y de bajo costo.

Para lograr este enfoque más respetuoso con el medio ambiente, SusFE combinará un circuito integrado flexible (FlexIC), una pila de combustible bioenzimática, la deposición atmosférica por plasma de biorreceptores con la fabricación «roll-to-roll» (R2R) para crear soluciones sostenibles para la monitorización inteligente de heridas  el automuestreo de sangre y los dispositivos de diagnóstico en el punto de atención.

 
 
 

Dejar un comentario