Emplean la Inteligencia Artificial para evitar la propagación de la Covid-19

La Inteligencia Artificial y la Visión Artificial ofrecen nuevos métodos que se pueden utilizar frente a la COVID19 

 

Según algunos expertos que han participado en el encuentro tecnológio Euskal Encounter 28, evento organizado por la Fundación Euskaltel y que se ha celebrado recientemente en Guipúzcoa (España), la Inteligencia Artificial (IA) puede utilizarse para evitar la propagación de la Covid-19.

 

Algunas aplicaciones como el control de la temperatura, apps móviles para el distanciamiento social e incluso sistemas de vídeo vigilancia pueden calculan aglomeraciones en zonas determinadas. Estas aplicaciones se basan en la IA. Según indica  Unai Elordi, investigador en el centro tecnológico de Vicomtech y uno de los participantes en este foro, «la experiencia en las líneas científicas como la Inteligencia Artificial y la Visión Artificial, ofrece nuevos métodos que se pueden utilizar frente a la COVID-19 como qué librerías utilizar para el despliegue o saber en detalle todo el proceso de cada algoritmo».

 

Entre los campos de inteligencia que ha trabajado Unai están el reconocimiento facial, la detección de género y edad y el análisis de emociones. En esta charla ha repasado diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial para prevenir la transmisión de la Covide-19.

 

El investigador de Vicomtech cree que la IA puede ser el elemento idóneo para frenar el coronavirus. Para ello se pueden utilizar diferentes aplicaciones, como las ya mencionadas, y otras que incluso puedan controlar el distanciamiento social o si se lleva o no mascarilla.

 

 

Diagnóstico temprano de enfermedades

 

Ya es un hecho el que la Inteligencia Artificial puede ser capaz de diagnosticar enfermedades en las etapas más tempranas de la enfermedad, e incluso antes de que aparezcan los síntomas. También puede ayudar a mejorar el diagnóstico y determinar las terapias más adecuadas.

 

Los expertos recuerdan que este tipo de apps son complejas y requieren un alto nivel técnico. El investigador Unai Elordi cree que se deben compartir los conocimientos de la ciencia de la IA desde un punto de vista «natural y generalista». En su presentación quiso trasladar al oyente que además de aprender se puede generar un pensamiento crítico acerca de estos sistemas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario