El efecto transformador de las redes 5G
L as redes 5G están contribuyendo a la transformación digital de de algunos sectores como el de la salud. Y esto ha sido posible gracias a herramientas como la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático, la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada.
La tecnología 5G representa una nueva generación respecto a la conectividad móvil y aporta una mayor velocidad de descarga que es exponencialmente superior a la de tecnologías anteriores. Son muchas las ventajas del 5G aplicadas a la salud, por lo que el sector ensaya ya su uso y son muchos los proyectos que la están aplicando.
Esta quinta generación supone una serie de posibilidades para la industria de la salud que se han visto impulsadas por la pandemia. La mejora de la conectividad, la monitorización o la telemedicina han sido posibles gracias al 5G.
Su presencia no es nueva en este sector, pero si cada vez más frecuente. El cambio de paradigma se ha producido ya y para atender al paciente ya no es necesario que éste se encuentre físicamente ante el médico. De este modo, las cirugías ha distancia ya no son un proyecto del futuro. Con la ayuda de la tecnología 5G y realidad aumentada es posible comunicar dos puntos separados físicamente y realizar una intervención quirúrgica con una mínima latencia en la comunicación.
Con el despliegue del 5G se recabarán infinidad de datos
Esta herramienta va a posibilitar el recopilar una gran cantidad de información y gran parte de ella serán datos personales, por lo que será necesario que los responsables y encargados del tratamiento de estos datos actualicen sus políticas de privacidad.
Los expertos aseguran que paralelamente al avance de estas tecnologías, se debe mejorar también la seguridad. Si bien el 5G es más seguro que las generaciones anteriores, es importante no olvidar que pueden producirse fallos de seguridad.