Descubren un potente antibiótico gracias a la Inteligencia Artificial

De nuevo la Inteligencia Artificial aparece al rescate de  la salud. Un potente antibiótico ha sido descubierto por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

 

 

Según ha publicado la revista Cell,  un grupo de investigadores del MIT y de la Universidad de Harvard han descubierto una nueva molécula antibiótica capaz de destruir bacterias bastante resistentes con la ayuda de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA).

 

Uno de los retos a los que tiene que hacer frente la comunidad científica es el hecho de que las bacterias se han hecho resistentes a los antibióticos. Muchos de ellos llevan largo tiempo en el mercado y apenas han variado. Precisamente los autores de este descubrimiento han conseguido, con la ayuda de un algoritmo, predecir las propiedades de ciertas moléculas e identificar así nuevas clases de antibióticos.

 

De este modo,el mecanismo de la inteligencia artificial (IA), permite buscar, por medio de modelos informáticos, las moléculas químicas idóneas para atacar a determinadas bacterias.

Una idea antigua con nuevas perspectivas

 

La IA permite ampliar el campo de los productos candidatos a convertirse en medicamentos, a moléculas desconocidas. La idea no es nueva pero el método empleado hasta ahora, que no era el más eficaz.

 

En la investigación se utilizó información de casi 2.500 compuestos naturales y medicamentos existentes. El algoritmo estaba centrado en identificar aquellos que resultaban efectivos pero que eran diferentes a los antibióticos ya existentes. 

 

Los investigadores probaron su modelo a partir de una bacteria concreta y luego buscaron entre unos 6.000 compuestos químicos cuáles tenían  las características que buscaban. El algoritmo encontró un compuesto que presentaba una estructura diferente de la de los antibióticos existentes y determinó que sería eficaz contra muchas bacterias.

 

Se trata del primer antibiótico descubierto por la IA capaz de eliminar una serie de cepas de bacterias que hasta ahora habían mostrado una gran resistencia.  Esta  nueva molécula fue posteriormente probada en ratones infectados que lograron curarse en un plazo de 24 horas.

 

 

Los autores esperan que su modelo permita reforzar el arsenal antibiótico.

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario