Desarrollan microrrobots para suministrar fármacos
U n grupo de científicos chinos ha desarrollado unos micorrobots con forma de pez que pueden administrar fármacos de quimioterapia directamente a células con cáncer.
Investigadores chinos han desarrollado unos microrrobots con forma de pez que guiados mediante imanes son capaces de llegar hasta las células cancerosas y administrar fármacos a las células cancerosas. Este trabajo se ha publicado en la revista ACS Nano de la Sociedad Estadounidense de Química y muestra como un cambio de pH encaminado a medir la acidez puede provocar que los microrrobots abran la ‘boca’ y liberen la carga de medicinas de quimioterapia.
Para conseguirlo, los investigadores imprimieron en 4D microdispositivos, con diferentes formas de animales, a través del empleo de un hidrogel sensible al pH. Con ajustes de la densidad de impresión en ciertas partes del robot, los integrantes codificaron ese cambio de forma en función del pH.
Los autores aseguran que la manipulación y navegación de micro y nano nadadores en diferentes entornos fluidos se puede lograr mediante productos químicos, campos externos o incluso células móviles.
Directo a las células cancerosas
Los nanorrobots fueron dirigidos a través de los vasos sanguíneos hasta llegar a las células cancerosas. Al reducir el pH, según los científicos, el robot abrió la ‘boca’ para soltar un fármaco quimioterapéutico que mató las células situadas más cerca.
Estos resultados son alentadores, y si bien hay que seguir avanzando en esta línea, pueden ser un precedente para futuras aplicaciones dirigidas de fármacos o genes, para realizar manipulación celular, cirugía mínimamente invasiva, biopsias, etc.
Rogelio Reyes Soto
Existe un joven Mexicano, ceo que se llama Hugo Perez Garza; radicado hasta donde yo se en Holanda, que es lider en Nanotecnología y tiene varios premios (europeo y de Asia) en este rubro y además tiene varios diseños de nano robots para tratamiento de microangiopatía diabética etc. Sería interesante conocerlo y entrevistarlo, es muy valioso porque esos proyectos pueden cambiar el rumbo de la medicina.