Desarrollada una aplicación capaz de clasificar virus

Se ha desarrollado una herramienta que será capaz de estudiar la evolución de los virus en el tiempo y por regiones, a nivel global.

 

 
Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) han desarrollado una aplicación que, además poder estudiar la evolución de los virus en el tiempo y por regiones, a nivel global, servirá para determinar nuevas variantes, monitorear las existentes y evaluar si los métodos diagnósticos siguen siendo adecuados. Esta herramienta permitirá realizar de forma rápida y precisa la clasificación de secuencias de virus influenza A y B humanos obtenidas de personas que cursaron la enfermedad.
 
 
Una de las diferencias de esta aplicación con respecto a otras ya existentes es que  la clasificación de los los virus se hará de manera rápida, sencilla y precisa, una ventaja si se tiene en cuenta que este tipo de virus tienen una gran capacidad de mutar su genoma y los cambios que se van produciendo y acumulando son los que dan origen a nuevas variantes. 
 
 
Cómo determinar si hay nuevas variantes
 
 
La importancia de esta aplicación se relaciona con el estudio de los genomas virales y su relevancia para determinar si han aparecido nuevas variantes y si los métodos diagnósticos siguen siendo adecuados para su detección.
 
 
La aplicación se ha pensado para todas aquellas personas trabajan en el campo de la epidemiología, virología, biología y trabajen en laboratorios y unidades centinela de estudio de virus influenza, aseguran fuentes de COCINET.
 

Dejar un comentario