
Data lake y su aportación a los proyectos de investigación
L os datos siguen siendo protagonistas en el sector de la salud. Por eso, la próxima cita de Healthnology, en esta ocasión en su edición de México, le dedicará alguno de los espacios de su innovadora agenda.
El data lake es un respositorio que almacena una gran cantidad de datos y que no utiliza el sistema de almacenamiento en ficheros o carpeta, sino que recurre a una arquitectura plana. Otra de sus características es que consigue centralizar fuentes de contenido dispares.
Precisamente, las organizaciones relacionadas con el sector de la salud manejan ingentes cantidades de datos procedentes de diferentes registros médicos. Con el data lake surge una oportunidad única de aprovechar estos datos más que con la tecnología de Big Data.
En Healthnology México 2022, cuya edición tendrá lugar el próximo 14 de julio, la sesión Big Data y Data Lake, ayudando en los proyectos de investigación intentará aclarar algunas cuestiones relacionadas con esta herramienta capaz de gestionar una gran cantidad de datos y hacerlos aptos para una amplia variedad de usuarios. Las organizaciones de salud podrán acceder a información confiable y de valor.
Healthnology regresa a México
Los conceptos más innovadores se van a dar cita en Healthnology México en un programa de conferencias acorde con la nueva situación que se vive en el sector salud en todo el mundo. Metaverso en salud, Inteligencia Artificial, telesalud o automatización son solo alguno de los temas que abordarán los ponentes convocados por Healthnology. Entre las empresas invitadas se encuentran Grupo Empresarial Ángeles, Star Médica, el Consorcio Mexicano de Hospitales o el Centro Médico ABC, entre otros.
Acceda a toda la información en la página web del congreso e inscríbase cuanto antes a la cita anual de los máximos expertos en salud de México. ¡Le esperamos!