¿Seguir los consejos de Apple Watch podría alargar la vida?
Un estudio vincula el uso de Apple Watch con el aumento del ejercicio físico, lo que podría aumentar la esperanza de vida
Hacer deporte no siempre es una tarea fácil: el día a día, el tiempo e incluso la pereza pueden llevar a una vida demasiado sedentaria. Sin embargo, el uso de dispositivos como los relojes inteligentes o las pulseras de entrenamiento consiguen motivar a los usuarios para realizar actividad física aunque sea de manera básica. Pero, ¿cuál es el dispositivo que mejor funciona?
Un estudio científico, elaborado por Rand Europe y la aseguradora Vitality a 400.000 personas, revela que los usuarios de Apple Watch son los que obtuvieron los mejores resultados. Los expertos apuntan que esto podría influir incluso en la esperanza de vida. Su secreto es que estos dispositivos motivan a los usuarios a realizar diversos ejercicios físicos.
10.000 pasos al día para estar sanos
Apple Watch cuenta con la aplicación ‘Actividad’ que permite elegir entre tres niveles de ejercicio -moderado, medio y alto- para establecer los objetivos a cumplir día a día. Una vez hechos, el dispositivo ofrece recompensas por completar los retos y desafíos ya sea por conseguir quemar las calorías establecidas, andar, subir escalones o realizar cualquier tipo de deporte. Todo ello está provocando un aumento del 30% de los niveles de actividad física, según el informe.
Además, el estudio destaca que los usuarios que cuentan con estos dispositivos han logrado 4,8 días de ejercicio básico al mes, en comparación con los 3,5 días de los que no cuentan con esta tecnología. De hecho, la meta para estar sano se sitúa en los 10.000 pasos andados cada día.