Cómo reconocer la ansiedad o la depresión con ayuda de un smarthphone

L a compañía Apple sigue su desarrollo en el sector de la salud. Ahora con ayuda de su Apple Watch quiere recopilar datos del usuario para detectar si tiene algún problema mental.

  

Problemas mentales como la salud o la depresión se podrán detectar gracias a la recopilación de datos como la movilidad o la calidad del sueño. La compañía Appel, con ayuda del Apple Watch va a recopilar datos como la movilidad o la calidad del sueño para detectar indicios de problemas mentales en sus usuarios. Para ello, y con ayuda de la Universidad de California van a realizar un estudio iniciado con más de 3.000 voluntarios para recoger determinados datos personales, como el ritmo y la frecuencia de sus caminatas, la calidad del sueño y la frecuencia cardíaca y respiratoria.

 

Tanto el móvil como el reloj se utilizarán para recoger los datos que serán más tarde analizados mediante algoritmos. Esta información se comparará con otra solicitada a los voluntarios del estudio que rellenarán una serie de formularios donde indicarán cómo se sienten. De este modo, se podrá determinar si presentan síntomas de depresión.

 

 

Otras enfermedades

 

No es la primera incursión de esta empresa norteamericana en el estudio de determinadas enfermedades gracias a su smartphone. También con ayuda de otra compañía, utilizaron los iPhone para monitorear las funciones cognitivas de algunos pacientes y estudiar el deterioro leve de las personas, como síntoma del Alzheimer. 

 

En todo caso, los resultados no pretenden sustituir la labor de los médicos.  Con los resultados se pueden ofrecer orientación o consejos a los usuarios, pero la última palabra estará siempre en manos de los profesionales de la salud.

 

Los resultados pueden oriental al médico o pueden servir para predecir la futura evolución del usuario, pero siempre, con la orientación profesional del experto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario