Cómo aumentar la seguridad en los bancos de sangre

M antener la seguridad en los bancos de sangre es fundamental para asegurar los resultados y tener un impacto director en la vida de los pacientes.

 

La seguridad en los bancos de sangre es fundamental y ésta se debe mantener a lo largo de todas las partes del proceso, desde el diagnóstico, antes, durante y después del procesamiento de las muestras y para las diferentes áreas como hematología, serología y NAT.

 

Cada una de estas áreas cuenta con diferentes soluciones, y conocerlas es uno de los objetivos del webinar que presenta Roche y que cuenta con el soporte de Healthnology.

 

Todos los días, los centros sanitarios tienen que atender a pacientes que, por diversas circunstancias, tienen que ser tratados con componentes sanguíneos. Para que este proceso sea seguro, existen numerosas soluciones tecnológicas que controlan desde el cribado de donantes hasta pruebas de ácido nucleico (NAT por sus siglas en inglés) hasta el cribado en serología.

 

La seguridad de las transfusiones de sangre depende en gran medida, según indican los expertos de Roche, de la precisión y oportunidad del cribado de la sangre respecto a infecciones transmisibles. 

 

Laboratorios cada vez más robotizados

 

La automatización es ya algo habitual en los laboratorios de análisis de sangre. El equipo de expertos de Roche desgranará, durante su intervención, los aspectos más destacados de los bancos de sangre. Así, se hablará de la diferencia entre validación, verificación y evaluación de equipos y reactivos en el banco de sangre; también se explicará la importancia que tiene el control de calidad en la serología; se establecerá cómo seleccionar las pruebas de NAT para mi banco de sangre, y en definitiva, se debatirá sobre cómo hacer más eficiente el banco de sangre.

 

Todos los interesados en participar en este debate, están emplazados el  27 de mayo. ¡Regístrese ya!

 

 

 

 

Dejar un comentario