Colaboración conjunta entre dos grandes compañías para desarrollar aplicaciones sanitarias

B Bayer y Google Cloud han anunciado que van a acelerar el desarrollo de aplicaciones sanitarias basadas en Inteligencia Artificial para ayudar a los radiólogos y a los pacientes.

 

 

La compañía Bayer ha presentado su  nueva plataforma de innovación que ayudará a las organizaciones a crear aplicaciones basadas en InteligenciaAartificial (IA) que ayuden a los radiólogos, reduzcan el agotamiento y respalden diagnósticos más eficientes.

 

Bayer y Google Cloud han anunciado mediante un comunicado su colaboración para el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los radiólogos y brindar un mejor servicio a los pacientes. Como parte de esta colaboración, Bayer desarrollará aún más su plataforma de innovación para acelerar el desarrollo y la implementación de aplicaciones de atención médica impulsadas por IA con un claro enfoque en radiología, utilizando la tecnología de Google Cloud, incluidas sus herramientas de IA generativa (gen AI).

 

La colaboración tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a superar muchos de los desafíos para crear productos de software de imágenes médicas escalables y compatibles con inteligencia artificial utilizando capacidades líderes de seguridad de datos y acelerar el desarrollo de soluciones potencialmente innovadoras e impactantes que, en última instancia, beneficien a los pacientes.

 

La radiología es muy importante en la atención sanitaria y cada vez se hace más necesario descubrir nuevas soluciones a escala que mejoren los resultados de los pacientes. A través de la colaboración con Google Cloud los esfuerzos conjuntos ayudarán a las organizaciones de la industria de la salud a transformar las crecientes cantidades de datos en conocimientos valiosos e impactantes, ahorrando tiempo a los radiólogos y ayudándolos a optimizar su importante trabajo en beneficio de los pacientes.

 

Conjunto de datos masivos 

 

Los radiólogos y otros médicos se enfrentan al agotamiento debido al gran volumen de trabajo al que se enfrentan todos los días. La Gen AI puede ayudar a abordar tareas repetitivas y proporcionar información sobre conjuntos de datos masivos, ahorrando tiempo valioso y ayudando a impactar positivamente los resultados de los pacientes”, aseguran fuentes de Google Cloud.

 

Los datos de imágenes médicas representan aproximadamente el 90 por ciento de todos los datos de atención médica, y son una modalidad de datos clínicos muy compleja y rica y una herramienta muy crítica utilizada para diagnosticar a los pacientes.

 

Además, cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en todo el mundo y este número continúa creciendo, lo que aumenta la carga de trabajo de los radiólogos y otros profesionales de la salud encargados de manipular e interpretar estas imágenes para médicos y pacientes. Es necesario desarrollar y mantener muchas nuevas herramientas de IA de apoyo para manejar y analizar esta enorme cantidad de datos de manera eficiente.

 

 

 
 
 
 

Dejar un comentario