
Claves para que un hospital sea ‘inteligente’
0 comentarios
E l Hospital Universitario Doctor Peset ha puesto en marcha una plataforma de hospital inteligente (‘smart hospital’) para digitalizar y centralizar toda la información. Está considerado como el primer centro de estas características en España, pero, ¿qué lleva a un hospital a incluirse en la categoría de smart?
Una plataforma digital, información centralizada, arquitectura de plataforma horizontal, escalable, interoperable, abierta y con seguridad, etc. Todos son requisitos imprescindibles que debe cumplir un hospital inteligente, o smart hospital, algo que recientemente ha conseguido el hospital español Doctor Peset de Valencia, tal y como ha acreditado el estándar europeo FIWAR y que es lo que le diferencia de otras aplicaciones ya existentes en hospitales del país.
Según fuentes del hospital, se ha incorporado una solución integral smart que incluye la instalación de una red de sensores y dispositivos IoT, y finalmente, la instalación de la plataforma horizontal “Smart Hospital” para la gestión, explotación y base de conocimiento.
Transformación digital
El hospital está inmerso en una continua transformación digital gracias a una apuesta firme por la innovación y las nuevas tecnologías, que lo ha convertido en un referente a nivel nacional dentro del ecosistema de «Smart Hospital«. De este modo ha conseguido crear un entorno único y centralizado donde monitorizar todos los servicios hospitalarios no asistenciales, como gases medicinales, calidad del agua, temperatura de neveras de vacunas, consumos energéticos, etc.
Dado su carácter abierto e interoperable de esta plataforma de hospital inteligente, no se descarta la creación de un estándar para otros centros sanitarios en un futuro, lo que permitirá la toma de decisiones a nivel centralizado mediante el análisis de información y herramientas de inteligencia artificial asociadas.