Canarias y Valencia se unen en un proyecto de medicina personalizada

Las comunidades autónomas de Canarias y Valencia (España) se han unido para lanzar un proyecto conjunto de medicina personalizada que emplea Inteligencia Artificial (IA).

 

El proyecto de medicina personalizada Big Data, MedP Big Data, puesto en marcha por Canarias y Valencia va a mejorar el diagnóstico, tratamiento e investigación en enfermedades crónicas, oncológicas, degenerativas y raras. Esta medicina personalizada contará con herramientas de BigData, según ha dado a conocer la Generalitat de Valencia en su página web.

 

Este proyecto, indica por su parte la comunidad canaria,  se inscribe en el marco de la compra pública de innovación del Programa FID Salud, con aportación de Fondos FEDER y la colaboración de los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y de Ciencia, Innovación y Universidades. Compartido con los servicios de salud de la Junta de Andalucía y la ya citada Generalitat de Valencia.

 

El objetivo fundamental de esta iniciativa es incrementar la calidad y la eficiencia en la atención a las personas. Para ello se contará con una plataforma de gestión de datos con apoyo de inteligencia
artificial como soporte a los retos asistenciales y de investigación, individuales y poblacionales.

 

Con la ayuda de herramientas tecnológicas como la IA y el Big Data se busca realizar diagnósticos más precisos y, sobre todo, protocolos más personalizados para pacientes con enfermedades oncológicas, crónicas o raras.

 

 

Más ahorro y menos costes

Las soluciones tecnológicas, indican fuentes de las comunidades autónomas promotoras del proyecto, van a permitir mayores ahorros económicos y una reducción de los tiempos de estancia hospitalaria. Entre los objetivos iniciales del programa se encuentran la búsqueda de soluciones innovadoras en el entorno de la medicina personalizada, los grandes volúmenes de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas para mejorar la atención de los pacientes y la promoción de la salud.

 

El paciente será tenido en cuenta en este proceso como un todo, desde su diagnóstico hasta el tratamiento que se le deba administrar y los datos objetivos estarán disponibles en todo momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario