Big Data e Inteligencia Artificial en la nueva estrategia digital del Gobierno de España

España apuesta por una nueva estrategia de salud digital basada en Big Data e Inteligencia Artificial, tal y como ha anunciado recientemente Salvador Illa, ministro de Sanidad.

 

La tecnología de Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) no son desconocidas en España, y son muchos los ámbitos de la sociedad que la utilizan, como ocurre en el sector de la salud. Lo que si es reciente es el anuncio del Gobierno de España de promover una estrategia de salud digital, centrada especialmente en la medicina personalizada.

 

Las posibilidades que el sector de la salud español ofrece a las nuevas tecnologías, ha hecho que muchas empresas se interesen por este mercado, proponiendo soluciones y herramientas que puedan ayudar a la sociedad, sobre todo en estos momentos de crisis sanitaria. Con los casos de contagiados por coronavirus incrementándose en numerosos puntos del país, el control, la monitorización, y las aplicaciones de telemedicina adaptadas a los pacientes son más necesarias que nunca.

 

 

En este contexto, ha llegado a España una nueva plataforma en la nube basada en IA conversacional, Dragon Medical One. Este sistema integrado dentro del registro electrónico de pacientes (REP), permite a los médicos recoger el historial completo de los pacientes durante su visita y diagnóstico, reducir la carga administrativa y mejorar la calidad de la documentación y la atención sanitaria.

 

Se conoce por Inteligencia Artificial conversaciones al conjunto de tecnologías y aplicaciones de mensajería y asistentes basados ​​en el habla combinados con los chatbots para automatizar la comunicación y crear experiencias de clientes personalizadas. Además, en la IA conversacional, las interacciones conversacionales están impulsadas por palabras, ya sea en oraciones completas o en un menú. Y, a diferencia de las redes sociales, pueden apoyar interacciones complejas y bidireccionales con audiencias privadas.

 

Documentación clínica generada más rápidamente

 

El sistema Medical One en la nube permite introducir los datos clínicos de forma rápida y eficiente en el Registro Electrónico de Pacientes, indican fuentes de la compañía, de manera que se facilita el trabajo a los médicos a la hora de recoger los datos para el historial clínico. De este modo, se reduce considerablemente la carga de trabajo administrativo de estos profesionales, algo vital en estos momentos en los que toda la dedicación de estas personas tiene que estar encaminada al paciente. 

 

La consulta de estos datos se puede realizar desde cualquier lugar y dispositivo, contribuyendo a hacer más eficaz el trabajo del médico.

Dejar un comentario