
Beneficios de la tecnología low code para el sector de la salud
La aceleración digital no tiene vuelta atrás. La pandemia ha precipitado el tránsito a un nuevo ámbito digital y sectores como el de la salud están adoptando la tecnología low code para automatizar y digitalizar procesos claves.
La tecnología low code, o de código bajo, es una herramienta que permite desarrollar aplicaciones en muy poco tiempo y sin apenas programación. Los expertos aseguran esta herramienta se adapta a cualquier nivel de complejidad y permite resultado totalmente personalizados.
Otra de las características de la tecnología low code es que, al igual que los desarrollos tradicionales, puede adaptar el contenido al que van a acceder los usuarios en función de una serie de perfiles previamente establecidos. Similar al modelo tradicional pero mucho más personalizado. Además, los expertos aseguran que la herramienta es más fácil de actualizar y mantener, sin dejar de cumplir por ello los requisitos de seguridad establecidos.
La sanidad también utiliza low code
En una situación de emergencia sanitaria, la rapidez es crucial a la hora de desarrollar aplicaciones destinadas al ámbito sanitario. Desde el comienzo de la pandemia ha habido distintos ejemplos de aplicaciones desarrolladas en muy poco tiempo y con todas las garantías de seguridad. Este ha sido el caso de Appian, una aplicación utilizada en hospitales del Reino Unido y que estaba lista y desplegada en menos de una semana.
Esta herramienta ha permitido automatizar y agiliza el cumplimiento de los requisitos del servicio de alta hospitalaria COVID-19 del Sistema Inglés de Salud. Así ha sido posible dar de alta a los pacientes solo en el momento en que clínicamente es posible.
Appian, basada en una plataforma low code, es capaz de reunir de forma rápida los datos, las personas y los procesos de forma que los pacientes reciben la mejor atención posible, ya que es capaz de controlar las medidas de seguridad necesarias para el seguimiento, la vigilancia y la protección de los pacientes y el personal.
La aplicación realiza el seguimiento de los pacientes y del personal sanitario y garantiza que las necesidades de los pacientes se correspondan con los recursos disponibles.