Atención médica virtual para empleados de Amazon
Poder realizar una consulta mediante video chat o mensajes de texto con profesionales de la salud ya es posible para los empleados del gigante Amazon. La compañía ha puesto en marcha la aplicación Amazon Care, que permite a trabajadores y familiares tramitar sus dudas con un profesional de la salud.
Esta medida se ha puesto en práctica para intentar reducir los costes internos en salud en la compañía.
Para poner en práctica esta medida, Amazon se ha asociando con una compañía médica, Oasis Medical Group, que es quien ofrece el servicio de telemedicina a sus empleados ubicados en Seattle. No se descarta ampliar la cobertura a más empleados de la empresa.
Esta iniciativa coincide con una apuesta de Amazon hacia el sector de la atención médica. Ya en 2018, la compañía adquirió PillPack, una farmacia on line. Y a principios de este año se asoció con seis organizaciones de atención médica interesadas en desarrollar habilidades de Alexa capaces de manejar la información del paciente.
Cómo funciona el proyecto de Amazon
El proyecto, solo válido para empleados con seguro de salid y radicados en Seattle, requiere que el empleado se haya registrado previamente. Una vez cumplimentado este trámite, puede chatear con un médico por mensaje de texto o una videollamada, obteniendo desde consejos hasta un diagnóstico sobre la marcha.
Este servicio no está pensado para proporcionar atención de emergencia, ya que sus servicios están orientados sobre todo a cubrir las necesidades de atención preventiva o urgente.