Armas contra el coronavirus: la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) de nuevo vuelve a la actualidad en tiempos del coronavirus. Son muchos los sectores que están recurriendo a esta tecnología para intentar encontrar en los algoritmos la solución a esta pandemia.

 

Robots, chatbots, monitorización en tiempo real o realización de pronósticos, entre otros, son algunos de los usos que se está dando estos días a la IA.

 

Además, son muchos los investigadores que están compartiendo sus investigaciones en este campo para hacer llegar a todos sus hallazgos.

 

 

La IA se puede utilizar de diferentes maneras estos días. Con la ayuda de los datos, es posible el diagnóstico de casos, su seguimiento, detección de posibles infectados, e icluso reducir el tiempo de fabricación de fármacos.

 

 

La transformación digital y su avanzado desarrollo están posibilitando que la IA ofrezca soluciones que hace unos años no hubieran sido posibles. El apoyo del Big Data y la existencia de potentes ordenadores están haciendo posible lo imposible.

 

 

Chatbots que luchan contra el coronavirus y otras aplicaciones

 

Son muchos los chatbots que gobiernos y organizaciones utilizan para informar sobre el desarrollo del coronavirus.  Gobiernos como el indio o la Organización Mundial de la Salud (OMS)mson algunos de estos ejemplos. En el caso de la OMS, a finales de marzo presentó su chatbot, que contó con el apoyo de compañías como Facebook y Whatsapp.

 

En su caso, ofrecían un servicio de mensajería con actualizaciones y noticias sobre el coronavirus en tiempo real. Ofrecen también informes con los que esperan ayudar y proteger a la población.

 

La IA también permite predecir, identificar y rastrear brotes, puede ayudar a diagnosticar el virus, procesar peticiones médicas o incluso utilizar robots y drones para realizar diferentes funciones, como la entrega de medicinas.

 

 

También se utiliza para la fabricación de medicamentos y, quien sabe, incluso puede contribuir a la fabricación de una vacuna frete al Covid 19. Todo es cuestión de tiempo, aunque en la búsqueda de una vacuna eficaz, el tiempo es lo que más escaso en estos momentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario