Aportaciones de la tecnología blockchain al sector de la salud

L as soluciones que ofrece la tecnología blockchain hace tiempo que transcendieron las criptomonedas. De resolver retos en el sector financiero esta herramienta ha pasado a hacerlo en el ámbito de la salud

 

El blockchain, aseguran los expertos, es muy adecuado para las cadenas de suministros, ya que agiliza los procesos y reduce su complejidad. Tanto el sector farmacéutico como el sanitario pueden aprovechar su potencial, ya que al contar con distintos intermediarios, los procesos se pueden tornar en ineficientes en muchas ocasiones. El blockchain contribuye a aportar orden y automatización, entre otras ventajas.

 

 

 

El sector farmacéutico ha sido uno de los que más ventajas ha obtenido de esta tecnología. Sacar adelante un medicamento es un proceso largo y costoso que puede demorarse mucho tiempo entre estudios y ensayos clínicos, además de todas las regulaciones que debe cumplir. Sin embargo, si se consigue reunir toda la información que hace falta para completar el proceso de sacar a la luz un nuevo medicamento, para que esté disponible de manera inmediata y con todas las garantías de seguridad, y mejorar su gestión, el proceso se agilizará. Y para ello, blockchain es la tecnología más adecuada.

 

Además, en estos momentos en los que asegurar el abastecimiento de medicamentos es fundamental, la tecnología de la cadena de bloques puede dar mucho que hablar.

 

 

También en telemedicina

 

¿Qué mejoras ofrece blockchain a la telemedicina? Gracias a su tecnología es posible que el médico tenga, accesible en todo momento, el historial de su paciente. Además, su uso en esta situación de pandemia ha permitido realizar un seguimiento de personas y realizar una trazabilidad para establecer relaciones entre diferentes sujetos y establecer posibles propagaciones del virus.

 

Su importancia para la industria 4.0 está de sobra demostrada y su potencial para securizar procesos en sectores como el farmacéutico y el sanitario son un hecho. 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario