Adiós a un año marcado por la crisis sanitaria de la Covid-19
La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y la tecnología en la salud han protagonizado un 2020 difícil de olvidar para gran parte de la problación.
El comienzo del 2020 no hacía presagiar lo que poco después aconteció a causa de un virus que se ha propagado tan rápido por todo el mundo que ya ha hecho que un 1% de la población se haya contagiado. La crisis de la Covid-19 se ha extendido tan rápidamente que ha llegado a la casi totalidad de las regiones del mundo. La esperanza está puesta ahora en la vacuna, pero hasta que se ha llegado a este punto, se ha recorrido un largo camino marcado por el protagonismo de la tecnología. La telemedicina ha afianzado su posición y su presencia se ha generalizado en hospitales y centros de salud.
La virtualización se extiende, aunque los profesionales de la salud recuerdan que la tecnología no sustituirá, en ningún caso, la labor de los profesionales.
Cuando se decretó el brote del virus SARS-CoV-2 en el último trimestre de 2019, no se contaba con la tecnología necesaria para vencerlo ni los médicos contaban con fármacos específicos o vacunas para poder hacerle frente. No había ni herramientas tecnológicas adecuadas ni aplicaciones para realizar tests masivos a la población y poder rastrear contagios. Los expertos no eran capaces de poder predecir la evolución de esta pandemia.
Meses después, los avances realizados han sido tan espectaculares que cuesta creerlo. Hay numerosas apps que ayudan a predecir la evolución de la pandemia; hay herramientas tecnológicas que ayudan tanto a pacientes como a personal sanitario, como la telemedicina, la Inteligencia Artificial y el Big Data; se han mejorado las funciones de seguridad que ayudan a proteger los datos confidenciales y sensibles de los paciente.
De este modo, se han generalizado las actividades de I+D en laboratorios y empresas en todo el mundo. Así, resulta más fácil generar, difundir, proteger y almacenar la información.
Tecnología para todos
Si algo ha quedado patente en este tiempo es que la tecnología ha ayudado, y mucho, a combatir la Covid-19, pero al mismo tiempo, ha dejado patentes las diferencias en el acceso a esta tecnología que hay en las diferentes partes del mundo. Conseguir un acceso equitativo e igualitario es uno de los retos que el 2021 tendrá que encarar. Además de no bajar la guardia para controlar, y con el tiempo, eliminar este virus que tanto ha afectado a la salud y la economía mundiales.