La telemedicina se reinventa tras la pandemia: nuevos retos y objetivos
L a pandemia va perdiendo impacto poco a poco en todo el mundo. Tras mucho tiempo de dudas e incertidumbres, al fin se ve la luz al final del túnel. Han sido meses en los que diversas tecnologías se han desarrollado a marchas forzadas. Y muchos se preguntan, ¿y ahora qué?
La medicina se ha tenido que adaptar a una situación excepcional nunca vista antes. Nuevas tecnologías han surgido al amparo de la COVID-19 y otras han experimentado un auge sin precedentes, como ha ocurrido con la telemedicina. Ahora, muchos se preguntan donde estará el próximo reto y si estos avances se van a mantener en el tiempo.
Precisamente la telemedicina ha hecho posible atender a pacientes situados a kilómetros de distancia y ofrecerles los tratamientos necesarios. Esta tecnología, ya existente, ha hecho posible el desarrollo y mejora de otras como los diagnósticos en remoto, las videoconsultas o el envío y almacenamiento de imágenes digitalizadas.
Los expertos consideran que la telemedicina aún no ha alcanzado su techo y que aún tiene un largo recorrido por delante. Además, hacen falta profesionales sanitarios formados en competencias digitales que den continuidad a todos los avances ya consolidados.