
Un parche inteligente administra insulina a pacientes con diabetes
A veces un pequeño avance puede suponer un gran paso para un paciente y la tecnología, una vez más, juega un papel destacado. En esta ocasión, un parche inteligente puede ayudar a los pacientes con diabetes a administrar su medicación.
Son varios los investigadores que han desarrollado diferentes sistemas para mejorar el día a día de los pacientes con diabetes. Así, un equipo de bioingenieros de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) junto a miembros de la Universidad de Carolina del Norte y del MIT han desarrollado un parche inteligente para el suministro de insulina capaz de controlar los niveles de glucosa en las personas con diabetes y suministrar la dosis de insulina necesaria.
El parche que se ha diseñado tiene el tamaño de una moneda de 25 centavos, y puede usarse una vez al día. Este trabajo se ha publicado en la revista Nature Biomedical Engineering.
El objetivo de este trabajo, según sus autores, es que los pacientes no tengan que controlar constantemente el azúcar en la sangre y luego inyectar la insulina.
Funcionamiento del parche
El parche es capaz de controlar el azúcar en la sangre y contiene dosis de insulina precargadas en micrones muy pequeños que suministran el medicamento de manera inmediata cuando detecta que los niveles de azúcar en la sangre alcanzan un cierto umbral.
Cuando el nivel de azúcar en la sangre vuelve a ser normal, el suministro de insulina del parche también se desacelera. Los investigadores dijeron que la ventaja es que puede ayudar a prevenir la sobredosis de insulina, que puede conducir a la hipoglucemia, las convulsiones, el coma o incluso la muerte.
Si bien el modo de tratar la diabetes no ha cambiado mucho en los últimos años, si que se han presentado diferentes sistemas de administra la medicación que han mejorado mucho la calidad de vida del paciente.
Este sistema se presentó en Estados Unidos, pero en España, otros organismos han realizado también sus avances en este campo y han desarrollado sus propios sistemas de parches inteligentes, como ha sido el caso de la Universidad de Sevilla.