Una vacuna en 3D elimina el pinchazo y aumenta la inmunidad del paciente

U na vacuna en 3D es lo que han desarrollado un  grupo de investigadores de las universidades estadounidenses de Stanford y Carolina del Norte. Mediante un parche, se pueden administrar vacunas sin necesidad de pinchar al paciente 

 

Una vacuna impresa en 3D puede ser la solución para evitar el pinchazo a la hora de administrar una vacuna. Un grupo de científicos de las universidades de Stanford y Carolina del Norte, ambas en Estados Unidos, han desarrollado un sistema través de microagujas impresas en un parche que, aplicado directamente a la piel, permite administrar una vacuna sin necesidad de pinchazos, y que consigue una inmunidad diez veces mayor que mediante el sistema tradicional.

 

 

En el estudio, que se ha publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, se indica que los parches de microagujas están diseñados para inocular cargas con precisión en el espacio intradérmico -directamente sobre la piel- ricos en células inmunes. Además, ofrecen un sistema de vacunación no invasivo y autoaplicable, lo que elimina la necesidad de agujas hipodérmicas y personal médico capacitado para la administración de vacunas. 

 

 

El hecho de utilizar un parche en 3D permite fabricar microagujas poliméricas de geometrías controladas, que son difíciles de conseguir mediante sistemas tradicionales.

 

 

Reducción de dosis

 

Esta solución llega en un momento en que la campaña de vacunación, como consecuencia de la crisis del Covid, está en pleno desarrollo a nivel mundial. Con este sistema, se abre la puerta a un novedoso sistema de vacunación no doloroso, menos invasivo y con una respuesta inmune mucho mayor que con los sistemas convencionales.

 

Este sistema también favorecería un método de vacunación mucho más rápido, algo fundamental en estos momentos. Otra de las ventajas es que este parche se puede auto administrar. 

 

La impresión en 3D de las microagujas  se pueden personalizar  desarrollar así varios parches de vacuna para diferentes enfermedades, como las vacunas Covid-19.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario