
CoronApp, la app para conocer el estado del coronavirus en Colombia
Conocer la evolución del coronavirus en tiempo real es posible en Colombia gracias a una aplicación mediante la que los ciudadanos y visitantes pueden reportar su estado de salud.
Según E-Health Reporter, esta medida adoptada por el gobierno colombiano pretende informar a los ciudadanos sobre diferentes cuestiones como ubicación de farmacias, centros de salud y teléfonos de utilidad.
Por su parte, el gobierno de Colombia ha informado que uno de los objetivos de esta aplicación es que, cuando un viajero ingresa desde otro país, después de cumplir con los trámites migratorios pueda utilizar la aplicación para informar su situación de salud y así poder hacerle seguimiento.
La persona que entre al país debe cumplir con el distanciamiento social durante un periodo de 14 días y registrar en la aplicación si tiene o no síntomas, lo que ayudará a identificar que es un potencial caso de infección por coronavirus y permitirá su enlace inmediato con las instituciones de salud pública.
En la aplicación, los usuarios pueden encontrar información de utilidad para prevenir la infección, el enlace con los lugares oficiales para acceder a datos confiables sobre coronavirus (Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Salud y Protección Social) y la ubicación geográfica de los sitios de atención.
Monitoreo de los datos
Los datos procedentes de la aplicación serán monitoreados por el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud Pública del Instituto Nacional en Salud Pública y se utilizarán como medio de control de aquellas situaciones que pueden afectar la salud de la población.
Otros países como China y Corea del Sur, y proximamente Madrid (España) ya han recurrido a aplicaciones para informar de la situación, recopilar datos de los ciudadanos para su posterior estudio y estudiar la evolución de la pandemia.